Chrozophora obliqua, (Vahl) Spreng.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9E3-F53D-FF4E-FC2EA6E6FDA4 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 01:29:51, last updated by Admin 2025-03-25 02:24:54) |
scientific name |
Chrozophora obliqua |
status |
|
2. Ch. obliqua (Vahl) Spreng. View in CoL , Syst. Veg. 3: 850 (1826) [ oblíqua ] Croton obliquum Vahl, Symb. Bot. 1: 78 (1790) [basión.]
Chrozophora tinctoria subsp. obliqua (Vahl) O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 547 (1990) Chrozophora verbascifolia (Willd.) A. Juss., Euphorb. Gen. : 28 (1824)
Ind. loc.: “Habitat in Aegypto”
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 237 (1987); lám. 47
Planta anual, blanquecina o amarillenta, densamente tomentosa . Tallos de 15-30 cm, herbáceos, erectos o ascendentes, divaricado-ramosos. Hojas con limbo de 2-7 X 4-2(1) cm, ovado-lanceolado, agudo o subagudo, nervios basales 3-5, con margen entero o suavemente sinuado, redondeado – más raramente subcordado– en la base; indumento velutino, formado por pelos estrellados finos y con radios de c. 0,25 mm, aplicados, ocultos por otros más gruesos y pedunculados – más abundantes– con radios de 0,5-0,7 mm; glándulas inframarginales 0(2-4); glándulas basales 0,5-0,8 X 0,5 mm, suborbiculares; pecíolo de las hojas basales hasta de 4 cm; estípulas 1,5-2 mm. Flores pediceladas; las masculinas, con pedicelo c. 0,5 mm; las femeninas, con pedicelo 2-5 mm en la floración y 10-25(30) mm en la fructificación. Cáliz de las flores masculinas con segmentos 2,5-3 X c. 2,5 mm, lanceolados, soldados por la base en 1/3-1/4 de su longitud, con pelos estrellados; en las femeninas, con segmentos 3-4 X c. 0,5 mm, linear-setáceos, ± verdosos. Corola de las flores masculinas con segmentos c. 1 mm, oblongos, obtusos, amarillos, con escamas peltadas dispersas en el tubo –amarillo– y pelos estrellados en la base; en las femeninas, con segmentos 3-4 X c. 0,5 mm, linear-setáceos, ± verdosos. Estambres 4-6(7), con tubo de c. 0,5 mm. Fruto 5-7 mm de diámetro, subesférico, deprimido; mericarpos redondeados, verrugosos (resaltos 0,5 mm) sobre todo en el dorso, recubiertos por escamas 0,5 mm de diámetro, argénteas, denticuladas en el margen. Semillas 3,5-4 X 3-3,5 mm, subpiriformes, granulosas, de un color pardo-acastañado. 2 n = 22*; n = 11*.
Ramblas y álveos; preferentemente sobre suelos calizos; 0-350 m. V-VIII(IX). S de Europa , N de África y SW de Asia. Cuadrante SE de la Península , sobre todo. Esp.: A Al Co CR Gr J Mu Se.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |