Xenopathia novaki (Rebel, 1891)

Revilla, Txema, Morente, Francisco & Olvera, Miguel, 2021, Presencia en España de Xenopathia novaki (Rebel, 1891) (Lepidoptera: Blastobasidae), Arquivos Entomolóxicos 24, pp. 59-61 : 60

publication ID

https://doi.org/ 10.5281/zenodo.11372836

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.11521635

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E2458789-6E6B-FFB9-FF52-FEE6FD4BFEF4

treatment provided by

Felipe

scientific name

Xenopathia novaki
status

 

Xenopathia novaki View in CoL

es una especie poco conocida, descrita por REBEL (1891) de los alrededores de Split ( Croacia).

GIBEAUX (1993) describió una especie de Blastobasidae basándose en un ejemplar hembra capturado en Córcega y la colocó en el género Holcocera Clemens, 1863 , denominándola Holcocera corsica Gibeaux, 1993 ; posteriormente, TAUTEL & NEL (2006) capturaron un segundo ejemplar, también hembra, en Francia continental (Var) y lo atribuyeron a la especie descrita por Gibeaux; más tarde, NEL (2013) establece la sinonimia de Holcocera corsica Gibeaux, 1993 con Xenopathia novaki ( Rebel, 1891) , siguiendo el trabajo de ŠUMPICH & SKYVA (2012), en el que se muestra el aparato genital, tanto masculino como femenino.

Aparte de la localidad croata de donde fue descrita, la distribución de esta especie incluye Córcega ( GIBEAUX, 1993), Francia continental ( TAUTEL & NEL, 2006), Croacia (nuevas localidades) y Grecia ( ŠUMPICH & SKYVA, 2012) y, recientemente, Cerdeña ( Italia) ( BALDIZZONE, 2013); también es conocida del norte de África ( Marruecos) (Ole Karsholt, com. pers.), por lo que puede considerarse una especie de distribución mediterránea.

Las citas de El Ejido (Almería) son, por consiguiente, las primeras para la Península Ibérica y confirman la presencia de esta especie en España.

En la web de Biodiversidad Virtual se incluye un ejemplar en reposo (ver aquí), también de la provincia de Almería, fotografiado por Francisco Rodríguez, atribuido de visu a esta especie. El examen del aparato genital de los ejemplares objeto de este artículo confirma dicha determinación.

Material estudiado: Almería: El Ejido , 1♀, a 2 m, 4-VIII-2019, F. Morente leg. y col.; 3♀♀, 4- VIII-2019, F. Morente leg. y Tx. Revilla col.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Lepidoptera

Family

Blastobasidae

Genus

Xenopathia

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF