Calligrapha curvilinea Stål, 1859
publication ID |
https://doi.org/10.35249/rche.49.3.23.19 |
publication LSID |
lsid:zoobank.org:pub:4057ABF1-FA73-4BF6-8F8B-B6E9F9B6E0E3 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.13204798 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CA2B87EB-5639-FFBD-F9EE-FDF7FE7BFD4A |
treatment provided by |
Felipe (2024-08-03 05:48:39, last updated 2024-08-03 16:50:33) |
scientific name |
Calligrapha curvilinea Stål, 1859 |
status |
|
Calligrapha curvilinea Stål, 1859
( Fig. 1 View Figura 1 )
Diagnosis. Último palpómero maxilar oblongo, más largo que ancho y claramente más angosto que el ápice del palpómero anterior. Cabeza y pronoto de color azul metálico. Pronoto transverso, subrectangular, con punteado fino y una depresión en el tercio distal a cada lado del disco. Escutelo azul metálico, triangular, más largo que ancho.Élitros amarillos, convexos, margen basal levemente más ancho que el margen basal del pronoto, con estrÍas longitudinalmente punteadas y ornamentación negra, la banda sutural se extiende desde la base elitral al ápice; banda subsutural va desde antes de la base elitral hasta antes del ápice, curvada levemente hacia el margen lateral en su tercio basal, contigua y subpalela a la banda sutural en sus dos tercios apicales; banda arqueada curvada, levemente más corta que la banda subsutural; banda humeral va desde el cayo humeral extendiéndose por los dos tercios basales, estando encerada entre la banda arqueada y la banda supra marginal; banda supra marginal extendida en los dos tercios apicales, sin llegar al ápice; punto apical fusionado con la banda supramarginal. Uñas divergentes en la base.
Material examinado. 1 macho, 1 hembra, Chile, Arica y Parinacota, Provincia de Parinacota, Visviri , 17°35’32,6” S / 69°28’55,7” O, 4.100 msnm, 11/04/2022, col. M. Cid A. [ CPMC] GoogleMaps .
Variación intraespecífica. La banda humeral puede estar fragmentada, asÍ como unida en el tercio medio con la banda supra marginal.
Comentarios. Los ejemplares adultos fueron recolectados en unas lomas aledañas al poblado de Visviri, encontrándose en ambientes áridos con escasa formación de suelo, refugiados bajo piedras entre la exigua vegetación herbácea propia de la puna andina ( Fig. 2 View Figura 2 ). Al ser Visviri una localidad fronteriza entre Chile, Perú y Bolivia ( Fig. 3 View Figura 3 ), es previsible que este taxón también se encuentre en este último paÍs, toda vez que las condiciones ambientales y faunÍsticas son prácticamente idénticas a las localidades altiplánicas bolivianas más cercanas (i.e., Charaña). Por su parte, C. curvilinea ya ha sido citada previamente para Perú ( Stål 1859; Blackwelder 1945; Chaboo y Flowers 2015). Los anteriores reportes de la especie sólo señalan información respecto al paÍs donde habita, sin entregar antecedentes concretos del área biogeográfica que ocupa, siendo esta contribución la primera en señalar que C. curvilinea es un habitante de la provincia de la puna de la zona de transición Sudamericana, ello conforme a la propuesta hecha por Morrone et al. (2022), la cual es compartida por Bolivia, Chile, Perú y Argentina.
Blackwelder, R. E. (1945) Checklist of the coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America. Part 4. United States National Museum Bulletin, 185: 551 - 763.
Chaboo, C. S. y Flowers, R. W. (2015) Beetles (Coleoptera) of Peru: A survey of the families. Chrysomelidae: Chrysomelinae. Journal of the Kansas Entomological Society, 88: 380 - 383. https: // doi. org / 10.2317 / kent- 88 - 03 - 380 - 383.1
Morrone, J. J., Escalante, T., Rodriguez-Tapia, G., Carmona, A., Arana, M. y Mercado- Gomez, J. D. (2022) Biogeographic regionalization of the Neotropical region: New map and shapefile. Anais da Academia Brasileira de Ciencias, 94: e 20211167. https: // doi. org / 10.1590 / 0001 - 3765202220211167
Stal, C. (1859) Bidrag till kannedomen om Amerikas Chrysomeliner. Ofversigt af Kongl. Vetenskaps Akademiens Forhandlingar, 16: 305 - 326.
Figura 1. Calligrapha curvilinea Stål. A. Vista dorsal. B. Vista ventral. C. Vista lateral. Escala: 5 mm. / Calligrapha curvilinea Stål. A. Dorsal view. B. Ventral view. C. Lateral view. Scale: 5 mm.
Figura 2. A. Hábitat en el altiplano de Chile. B. Ejemplar in situ. / A. Habitat in the Chilean altiplano. B. Specimen in situ.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |