Globularia bisnagarica, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FFF9-FF92-E2ED-9C87FECCF9A6 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57) |
scientific name |
Globularia bisnagarica |
status |
|
7. G. bisnagarica L. , Sp. Pl.: 96 (1753) [ bisnagárica ] G. punctata Lapeyr., Hist. Pl. Pyrénées : 57 (1813)
G. willkommii Nyman, Syll. Fl. Eur. : 140 (1854-55)
G. vulgaris subsp. willkommii (Nyman) Wettst. in Bull. Herb. Boissier 3: 286 (1895) [“willkommi”]
Ind. loc.: “Habitat in Bisnagariae sylvis” [localidad errónea; lectótipo designado por N. Milletti & C.E. Jarvis in Taxon 36: 636 (1987)]
Ic.: Lám. 6
Hierba cespitosa , sin estolones; cepa leñosa. Tallos floríferos 5-40 cm, erectos, con varias hojas adpresas, estrechamente lanceoladas, sésiles. Hojas de lanceoladas a obovado-espatuladas, de ápice variable –obtusas o más raramente agudas–, desde retuso hasta ± profundamente tridentado, con base que se estrecha en pecíolo ± alado de 0,5-8 cm; lámina 1,3-4 × 0,5-3 cm, de textura ± fina, plurinervia, con escasas y dispersas excrecencias puntiformes calcáreas en ambas superficies, márgenes planos. Capítulos 0,7-1,3(2) cm de anchura; brácteas c. 3,5 mm, estrechamente lanceoladas, acuminadas. Cáliz c. 4 mm; dientes 2,3- 2,5 mm; tubo con 5 ángulos, al menos en la madurez, densamente barbado en la garganta. Corola 4,8-5,5 mm, con lóbulos ondulados; lóbulos del labio superior 0,5-1,5 mm; lóbulos del labio inferior 2,5-2,7 mm; tubo 2-2,5 mm. Estambres con filamento de 1,5-2,5 mm. Fruto 1,2 mm, elipsoideo. 2 n = 16.
Crestones soleados, claros de encinares y robledales, etc., en calizas y esquistos; 100-1540 m. VI-VIII. Europa, donde alcanza por el E Turquía y el SE de Rusia. Dispersa por el cuadrante NE peninsular. And. Esp.: B (Bi) Cu Ge Hu.
Observaciones.–Durante mucho tiempo esta especie ha sido conocida como G. punctata , como consecuencia de la incertidumbre del binomen linneano. Es semejante a G. vulgaris pero tiene un aire más delicado, con hojas de textura más fina, planas, redondeadas apicalmente, sin dientes manifiestos y sin que se las vea onduladas en el herbario. Los capítulos son más pequeños, así como las flores, que presentan un lóbulo superior de la corola pequeño y filiforme, casi abortado. Es una especie que varía desde las formas de pequeños capítulos, que se han denominado G. tenella Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1863: 1 (1864), hasta variantes más cercanas a G. vulgaris . Aunque O. Schwarz [cf. Bot. Jahrb. Syst. 69: 335 (1939)] señala la existencia de heteromorfia floral dentro de cada capítulo, nuestras observaciones no han podido confirmarla.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |