Sideritis montana, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEEC-067C-E497-6F038A7E4BA5 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 16:24:06, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:03) |
scientific name |
Sideritis montana |
status |
|
33. S. montana L. , Sp. Pl.: 575 (1753) [ montána ] S. ebracteata Asso, Mant. Stirp. Aragon.: 171 (1781)
S. montana subsp. ebracteata (Asso) Murb. in Acta Univ. Lund. 34(7): 35 (1898)
Ind. loc.: “Habitat in Italia ” [lectótipo designado por M.A. Siddiqi in Jafri & El-Gadi, Fl. Lybia 118: 61 (1985): LINN 729.6]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 433 (1987)
Hierba 2,5-30 cm. Tallos simples, a veces ramificados desde la base, foliosos en la parte inferior. Hojas 11-23,5 × 3-9 mm, de lanceoladas a elípticas, espatuladas u obovadas, enteras o dentadas, con 2-4 dientes, agudas, con nervios ± marcados, muy pelosas en general, con pelos largos; las inferiores caedizas durante la fructificación, ± pecioladas. Inflorescencia 2-22 cm, formada por 2-29 verticilastros con 2-6 flores cada uno, ± próximos. Brácteas como las hojas, pero sentadas, generalmente enteras o con algún diente rudimentario, mucronadas. Flores pediceladas, con pedicelo de 1-1,5 mm. Cáliz 7-9,5 mm, a veces amarillento; tubo con pelos sedosos, carpostegio, glándulas esferoidales minúsculas, 10 nervios marcados y, a veces, otros 2 menos marcados entre ellos; dientes 3-4,5 × 1-1,5 mm, ± iguales, los tres de arriba con las dos comisuras un poco más cortas, apuntados, con un nervio central, dos marginales marcados por fuera y por dentro, otros transversales dispuestos en la base de los dientes, éstos con pelos glandulíferos hacia el margen, con arista = 1 mm, con frecuencia amarillenta. Corola c. 5 mm, muy fina , pelosa, con el tubo ensanchado en su parte inferior; labio superior c. 0,5 mm, labio inferior 1,3-2 mm, con lóbulo central mucho mayor, color amarillo anaranjado. Núculas 1,6 × 1,1-1,3 mm, trígonas, verrucosas, color castaño ± obscuro. 2 n = 32.
Pastizales terofíticos, entre matorrales, olivares, viñedos u otros cultivos, roquedos o suelos pedregosos, preferentemente en substratos básicos, a veces yesosos o arcillosos, incluso arenosos; 320-1600 m. IV-VII(VIII). Casi toda la región mediterránea, E de Europa , Anatolia y SW de Asia; N de África, en Marruecos, Argelia y Túnez. C y mitad S de España. Esp.: A Ab Al Bu Co Cr Cs Cu Gr Gu Hu J (Le) M Mu Na (P) (PM [Mll]) S Sa Sg So T Te To V Va Z Za. N.v.: té de campo, zahareña lanuda; cat.: espinadella petita, herba de Sant Antoni.
Observaciones.– Se trata de una especie muy variable, incluso en la misma población: junto a ejemplares muy foliosos y con cálices sobresalientes, aparecen otros con muchas flores y brácteas y hojas basales escasas. Esto parece que se debe a las diferentes etapas de desarrollo en que se pueda encontrar el ejemplar.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |